Nuestro Centro forma parte de la Red de Centros Educativos Santa Ana, cuya titularidad ostenta la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana. Está formada por Centros Educativos católicos, que llevan a cabo una EDUCACIÓN desde la CARIDAD hecha HOSPITALIDAD, principalmente con los más pobres y necesitados.
LEMA
“Educamos desde, por y para el Amor”
FINALIDAD
Su finalidad es promover, desde la identidad carismática, personas maduras, libres, comprometidas en la construcción de una sociedad más justa, basada en los valores del Evangelio, respetando el derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión
COMUNIDAD EDUCATIVA
donde se integran armónicamente todos sus miembros: alumnos, padres, profesores y personal de administración y servicios, favoreciendo y estimulando la participación activa de todos ellos en el diseño, desarrollo y evaluación de su Proyecto Educativo-Pastoral.
PROMOVEMOS
- La educación personalizada y abierta a todos.
- El desarrollo de todas las inteligencias de la persona
- El desarrollo de la inteligencia emocional y espiritual.
- Una metodología abierta y flexible.
-La implementación de nuevas tecnologías
NUESTRA ACCIÓN EDUCATIVA VA MÁS ALLÁ DEL AULA
FOMENTAMOS
-Actividades extraescolares
-Educación del tiempo libre
-Asociacionismo
-Voluntariado
PLATAFORMAS PROPIAS
-Movimiento Santa Ana
-Fundación Juan Bonal
-Voluntariado Misionero Santa Ana.
I: MISIÓN, VISIÓN, VALORES
Misión: Nuestra oferta educativa pretende responder a las expectativas del alumnado, de las familias y de la sociedad, colaborando en la formación de personas que sean agentes directos de su propio desarrollo y de su madurez, que se comprometan en la construcción de una sociedad más justa respetando el entorno y optando libremente por la fe.
Visión : Queremos que el Centro llegue a ser una Comunidad Educativa-Pastoral:
Potenciando una formación académica de calidad, plurilingüe, con un equipo de profesores implicados en la formación desde una perspectiva cristiana, con una atención personal y cercana al alumnado y sus familias, dando respuestas innovadoras a la diversidad de situaciones personales demandadas en cada momento.
Valores:
-Acogida y sencillez
-Responsabililidad
-Solidaridad
-Disponibilidad
-Trabajo
-Convivencia
II: OBJETIVOS GENERALES
1-Ámbito del profesor
2- Ámbito del alumnado
3- Ámbito de la familia
4- Ámbito de la organización y del funcionamiento del Centro
5-Ámbito de convivencia:
5.1. Sobre asistencia y puntualidad
5.2. Sobre materiales y Centro
5.3. Sobre expulsiones.
6- Sobre criterios de promoción:
6.1. INFANTIL
6.2. PRIMARIA
6.3. ESO
6.4. BACHILLERATO
7-Ámbito de participación:
7.1. Asociación de madres y padres (AMPA).
7.2. Junta de Representantes de Alumnos
III: LÍNEAS EDUCATIVAS
INFANTIL: Línea B y D, Inglés
PRIMARIA: 1º y 2º: Línea B y D,
El resto línea B y asignaturas en Inglés
ESO: Línea B, asignatura en Inglés
BACHILLERATO: 1º: Línea A reforzado (asignaturas de modalidad en Euskera)
2º : Línea A
IV: HORARIO GENERAL
De todos los estamentos del Centro.
V: ACTIVIDADES DOCENTES
VI: ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DOCENTE GENERAL
- Vigilancias
- Normas de funcionamiento
- Evaluaciones
- Recuperaciones
VII: COORDINACIONES(Propuestas de mejora)
- Orientación y acción tutorial
- Pastoral
- Calidad
- Actividades Complementarias
- Agenda 21
- TIC
- Innova
- Atención diversidad
- Actividades lúdicas
10- Asignaturas pendientes
- Periódico Escolar
- Plurilingüismo
VIII. FORMACIÓN PROFESORADO
1-Interno: - Congregación
2-Externa:
- Berritzegune
- K E
- Universidad de Deusto
IX.CONVENIOS Y ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES
X.ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ANUAL